¡Pero qué chabocho! Lánzate por unas quesabirrias este fin 🤤 te decimos dónde 👇

Imagínate que amaneces medio crudito este fin, ¿no sé te antoja un taquito con birria bañado con el caldito calientito? Hasta se hace agua la boca, y es que las quesabirrias son el invento perfecto: una tortilla con queso y carne picada acompañada del caldito de la birria servido con una salsita roja. 

Este sueño se puede hacer realidad, te vamos a contar dónde puedes comerte unas buenas quesabirrias para que te lances este fin a curartela o simplemente a disfrutar del buen sabor de la comida mexicana. 

Birria Colorado 

Famoso por sus tik toks este establecimiento se encuentra en la Colonia Cuauhtémoc y sin duda la especialidad de la casa es la birria al estilo Tijuana, pues te servirán carne de res, en vez de chivo. 

¿En dónde? Río Lerma 218, Cuahutemoc, Ciudad de México. 

Birria y quesabirrias “El gordo” 

El único sabor de estás quesabirrias las encuentras en la alcaldía Tlahuac, y además puedes encontrar birria en sus diferentes presentaciones, pues la venden hasta por kilo. 

¿En dónde? Esteban Chavero mz 21, Ojo de Agua, Tláhuac, Ciudad de México. 

Birriería Tijuana

Preparadas a tu antojo, las quesabirrias de este establecimiento te dejarán más que satisfecho, ya que el quesito que utilizan es el mozzarella, y puedes elegir tortilla de harina o de maíz. Además tiene especialidades como la pizzabirria. 

¿En dónde? Av. Universidad 1605, Hacienda de Guadalupe Chimalistac, Alvaro Obregón, Ciudad de México. 

Cosas qué hacer este fin en la CDMX

Por fin llega el fin de semana, y con él, también llegan las mejores actividades por hacer en la Ciudad de México y alrededores para salir un poco de la rutina.

Sabemos que todos los fines es lo mismo, tratar de armar un plan pero no tenemos idea de a dónde ir o qué hacer, por eso en Oye Digital te traemos excelentes recomendaciones.

1. Explora el Bosque de Chapultepec

La primera sección de Chapultepec está llena de espacios que te sorprenderán. Desde “El Castillo” hasta otras zonas ocultas como el audiorama, aquí podrás pasar un día divertido y lleno de cultura.

2. Da un paseo en kayak

¿Paseo en kayak en plena Ciudad de México? ¿¡Acaso te volviste loco, tío Oye!? Por su pesto que la inmensidad de la CDMX tiene todo tipo de experiencias y ésta es otra forma de disfrutar de los canales de Xochimilco. Lánzate desde temprano y embárcate en este paseo, donde podrás ver la flora y fauna local. Este es un plan muy divertido para hacer con la familia o los amigos.

3. Revive la historia de Frida Kahlo y Diego Rivera

Te sugerimos recorrer los lugares más emblemáticos que guardan en sus paredes la relación pasional y tormentosa de estos dos iconos de la pintura nacional, donde obvio, podrás encontrar sus mejores obras. El Colegio de San Ildefonso y los museos Casa Azul, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Diego Rivera Anahuacalli y Dolores Olmedo, son imperdibles.

4. Libérate del estrés en Los Dinamos

Al poniente de la ciudad encontrarás esta área natural llena de vegetación y cascadas donde podrás disfrutar de la paz que requieres para relajarte durante el finde. Anímate a dar un paseo y organiza un picnic con tus amigos. Lo mejor de todo es que podrás respirar aire fresco. Está abierto de lunes a domingo y ✨la entrada es libre✨.

5. Saca tus dotes de fotógrafo

Aprovecha la cámara de tu celular y sal a la ciudad a capturar los mejores detalles que hacen a la CDMX un lugar único y lleno de riqueza cultural. Te recomendamos darte una vuelta por algunos de los recintos que albergan los murales más espectaculares o bien admira las fachadas de algunos de los edificios más representativos del Centro Histórico como Bellas Artes o Palacio Nacional.

6. Explora el Monumento a la Revolución

En la colonia Tabacalera se encuentra este monumento, que es uno de los más icónicos de la ciudad y que debes recorrer no sólo por fuera. En su interior encontrarás el Museo de la Revolución Mexicana con una de las colecciones más grandes de los levantamientos armados de nuestro país. Te invitamos a que tomes su elevador y subas a lo más alto del monumento, aprecies la vista y te animes a comer en su terraza.

Así que ya sabes, estas son de las mejores cosas que puedes hacer este fin en nuestra hermosa ciudad. Sube InstaStories y etiquétanos: @Oye897. 🙊

¿Una licuachela? 🤤 Aquí encontrarás las mejores del barrio de Tepito 

¡De Tepito para el mundo! Chelear en una licuadora es lo de hoy, y es que esta práctica se ha vuelto cada vez más popular. Hasta los actores de Stranger Things ya las probaron, ¡Y no! ¡No es un edit!

La magia de las licuachelas consiste en juntar el sabor de la salsa, chile, chamoy y hasta gomitas con cerveza servidas en un vaso de licuadora. Y si lo que quieres es saber dónde puedes tomarte una, aquí te contamos dónde:

Dolls Drinks

Bebidas con un estilo super cute llegan al barrio de la Lagunilla, pues en Dolls Drinks podrás encontrar un sin fin de coctelería que se inspira en el estilo de Barbie para darte los drinks más bonitos y súper deli. Aquí también puedes encontrar bebidas sin alcohol y DJ´s que ambientan el lugar. Famosos como Calibre 50 ya probaron estas ricuras, que están ubicadas en Jesús Carranza  número 35, Colonia Morelos, Alcaldía Cuauhtémoc. 

Doble SS Susy y Sara 

Ellas no se limitan a la cerveza en licuadora, porque también sirven bebidas de Sky y son llamadas “Licuachelas locas”. Este establecimiento se ubica en Granaditas número 137, colonia Morelos, muy cerca de la estación Tepito del metro. Las licuachelas de Susy y Sara se volvieron súper populares después de aparecer en “La Divina Gula”, una serie de Netflix. No puedes perderte la oportunidad de probar estas joyas de la cultura mexicana.

Foto: Micheladas Doble SS Sara y Susy Tepito

Licuachelas y Micheladas Las Nenas

El lugar más popular donde puedes encontrar licuachelas es justo en el tianguis de La Lagunilla, es un establecimiento ambulante atendido exclusivamente por mujeres, que además también vende micheladas, pitufos entre otras bebidas y coctelería.  Además, uno que otro día también tienen DJ en vivo para enfiestar a gusto. Se localizan en Comonfort y Jaime Nuno, en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

Las mejores pelis para pasar el fin enamorados

No hace falta que sea 14 de febrero para ponerse romántico y ver una que otra cosa del amors. Y
es que si este fin no tuviste plan o te cancelaron de última hora, te traemos aquí algunas pelis para
maratonear ya sea con tu pareja, amigo, familia o con el candidato a llevar a las reuniones
familiares ¿verdad?

Te vamos a recomendar una colección de pelis románticas disponibles ahora mismo en la mayoría de las plataformas digitales por si te has despertado con la vena romanticona palpitando sin control.

Hola, adiós y todo lo que pasó (Michael Lewen, 2022)

Esta comedia romántica adolescente cuenta con el aval de los productores de la franquicia de ‘A
todos los chicos’ de Netflix, por lo que podemos esperar romances de lo más adorables y muy
originales. Basada en el bestseller de Jennifer E. Smith, la historia sigue a una pareja que, tras
pactar que romperían antes de la universidad para seguir con sus vidas adultas, deciden vivir una
última cita épica. Protagonizada por Jordan Fisher, Jennifer Robertson, Julia Benson, Sarah Grey y
más.

Tratamiento real (Rick Jacobson, 2022)

¿En busca de una comedia romántica sin pretensiones, sensibilidades modernas y alma clásica,
sentido del humor y también del romance? Una de las primeras películas originales de Netflix en
2022, ‘Tratamiento real’, ofrece todo eso a quien está dispuesto a aceptarlo. La historia sigue a
Isabella (Laura Marano) y al príncipe Thomas (Mena Massoud de la nueva ‘Aladdin’), que se
conocen en las más extrañas circunstancias para poner patas arriba sus vidas.

Hasta que la boda nos separe (Dani de la Orden, 2020)

Esta comedia romántica a la española sigue a una organizadora de bodas que, pasada la treintena,
sigue disfrutando de su vida sexual sin ataduras. ¿Pero qué ocurre cuando tiene que organizar la
boda del tipo con el que se acostó la noche anterior porque su novia ha encontrado su tarjeta de
negocios en el bolsillo de su chaqueta? Así es ‘Hasta que la boda nos separe’ de Dani de la Orden,
que se beneficia de las divertidas interpretaciones de Belén Cuesta, Álex García, Silvia Alonso y
compañía.

Malcolm & Marie (Sam Levinson, 2021)

Una casa de lujo se convierte en el escenario de las discusiones de una pareja en esta minimalista
película en blanco y negro de Sam Levinson (creador de la serie ‘Euphoria’). Zendaya y John David
Washington llevan todo el peso del drama sobre sus hombros entre gritos, reproches y acercamientos, poniendo a prueba sus habilidades interpretativas y llevándonos en un tour de force interpretativo que deja huella.

Cuéntanos tu plan de fin de semana a través de todas nuestras redes sociales donde aparecemos
como @oye897 ¡Está padrísima!

¿Finde en tu casa? Celebra el PRIDE con estas pelis

El PRIDE ya se siente más cerca que nunca, y este fin de semana se llenará de colores para conmemorar y celebrar el Día del Orgullo LGBT+, pues cada 28 de junio, colectivos de esta comunidad conmemoran los Disturbios de Stonewall de 1969, un momento histórico que marcó un antes y un después en la historia, pues a partir de esta fecha, se reconoció la lucha por la igualdad de derechos entre las personas sin importar su orientación sexual o su identidad de género.

Además, esta fecha es cosa de todos, todas y todes, porque al realizar la Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+, los pertenecientes a esta comunidad celebran y se manifiestan públicamente para hacer conciencia sobre la lucha de la igualdad. Hay muchas maneras de celebrar si es que no pudiste ir a la marcha, aún si te quedaste en casita. 

A continuación te presentamos algunas pelis que puedes ver este finde para que sientas, celebres y conmemores el pride a full. 

Love, Simon (2018)

Simon Spier tiene 17 años y como todo joven adolescente, espera vivir una inolvidable historia de amor. Solo que para él las cosas son más complicadas: Simon es gay. La cosa es que ha mantenido en secreto sus preferencias sexuales y ni sus amigos, ni su familia lo saben. Por un error, uno de sus correos electrónicos con información sensible en torno a sus preferencias, llega a las manos equivocadas y el joven Simon comienza a ser chantajeado: o ayuda al bully de la clase a salir con la niña que le gusta o le será revelada a la escuela entera la verdad en torno a su orientación sexual. Love, Simon es una comedia que aborda el difícil paso de la adolescencia a la vida adulta, sin importar quién seas ni qué prefieras. Además, es una historia de amor.

Aquí puedes mirar el trailer.

Heartstopper (2022)

Heartstopper es una serie que gira en torno a dos chicos totalmente diferentes entre sí, pero que eso no les detendrá para enamorarse uno del otro. Charlie es un genio y abiertamente gay, y Nick es un jugador de rugby con un gran corazón. Un día, sus destinos se cruzan cuando deben sentarse juntos en clase, comenzando así una amistad en la que Charlie, sin esperarlo, se enamora perdidamente de Nick, aunque ve imposible que surja algo entre ellos. Sin embargo, el amor tiene formas de aparecer totalmente sorprendentes.

Échale un vistazo al tráiler.

Esto no es Berlín (2019)

Una película que retrata el México de 1986, con encantadoras y significativas referencias. Carlos, un joven de 17 años al que le encanta escuchar música y admirar a Rita, la hermana de su mejor amigo, Un día, la banda gótica de Rita les presenta un club nocturno clandestino. Ambos quedarán embelesados con este mundo de performances, ambigüedad sexual y drogas.

Aquí te dejamos el trailer.

Call me by your name (2017)

Elio, interpretado por el guapísimo Timothée Chalamet, un chico de 17 años, pasa los días del verano de 1983 en la villa italiana de sus padres tocando música clásica y ligoteando con su amiga Marzia (Esther Garrel). Un día, Oliver (Armie Hammer), un cautivador investigador americano, llega para ayudar al padre de Elio como becario durante el verano. Ambos descubrirán el despertar sexual a lo largo de un verano que cambiará sus vidas para siempre. No te puedes perder esta película, que sensibiliza los sentimientos y las inquietudes, sobre todo, a una edad joven.

Échale un vistazo al trailer.

Identidad borrada (2018)

El hijo de un predicador baptista de una pequeña ciudad norteamericana, se ve obligado a participar en un programa para “curar” su homosexualidad, apoyado por la Iglesia. Cuando a los 19 años Jared Eamons cuenta a sus padres Nancy y Marshall Eamons que es gay, el joven comienza a ser presionado para que asista a un programa de terapia de conversión gay, o de lo contrario será rechazado por su familia, su amigos y la iglesia. Dentro del programa Jared entrará en conflicto con el terapeuta jefe Victor Sykes. Esta película retrata de manera impecable temas de sexualidad y represión. 

Checa el trailer, seguro te animas a verla.

El show de terror de Rocky (1975)

Una película que se ha vuelto de culto precisamente por haber sido adoptada como estandarte del orgullo LGBT, esta película es un musical sobre una joven pareja que, perdida en la carretera, acaban en la mansión del científico loco Frank-N-Furter del planeta Transsexual, en una experiencia que los lleva a descubrir nuevas formas de placer.

https://www.youtube.com/watch?v=Pgx1QZFNMz8
Aquí el trailer.

Secreto en la montaña (2006)

Jack Twist y Ennis Del Mar se conocen en el verano de 1963 cuando son contratados para ser pastores en la montaña Brokeback de Wyoming. Su trabajo: mantener a las ovejas en movimiento y asegurarse de que la mayor cantidad posible llegue a casa. Gradualmente, entre Jack y Ennis se forma una amistad aunque ninguno de los dos es un maestro de palabras. Una noche fría, la relación se vuelve física. Una devastadora historia de uno de los romances más épicos del cine, en el que la presión social termina pesando más que el amor.

Aquí te dejamos el trailer.

Estas propuestas de cine seguramente te gustarán, cuéntanos cuál viste y por qué la elegiste. Recuerda mantenerte en Oye Digital para conocer lo más reciente de las tendencias de música, entretenimiento y mucho más. ¡Que disfrutes este fin!