¡Es bellísimo!: Inauguran una estatua en honor de un perrito callejero 

Después de vivir 19 años en las calles, perrito es reconocido en su ciudad y le hacen una escultura.

Si hay algo en este mundo que nos causa una profunda tristeza, es ver a miles de perritos callejeros deambulando por las calles, en más de una ocasión, hemos pensado en la idea de crear un centro para todos esos lomitos que no tienen una familia. Y ahora, para incentivar más la adopción, le han hecho una estatua a un perrito callejero, en Osorno, Chile.

Seguro, tu tienes a un lomito que aunque no lo puedas tener en tu hogar, lo reconoces o sabes que ese es su lugar. La historia de “Don Luis Apolo” nos deja derretidos el corazón, pues ya está viejito pero es un lomito callejero que siempre recorría la plaza central e inmediatamente se ganó el corazón de muchos de los habitantes que pasen por esa zona. Ante eso el alcalde de Osorno inauguró una estatua en honor a él.

La estatua se encuentra en el monumento que se ubica en el barrio Lyunch de la comuna, el cual fue donado por el escultor Roberto Rosas y la actual compañera humana de este lomito, Hilda Madrid que lo adoptó. después de 19 años que permaneció en las calles. Además de que hay también una razón más profunda, en el que se busca que no quieren más animales abandonados, quieren fomentar la tenencia responsable de mascotas. 

El vídeo lo compartió una usuaria , a través de Tik Tok , y se puede ver la placa que dice: 

“Este monumento es un homenaje a todos los perritos que sobreviven en la calle”.

No estoy llorando, tú estás llorando: Migrante viaja con su perrita desde Venezuela pero se despide de ella en la frontera de Estados Unidos 

La perrita fue un regalo de su madre antes de que falleciera. 

La historia de Brayan, un migrante venezolano, y Brandy, una perrita de raza peekapoo, conmovió a todos, pues ambos emprendieron juntos una travesía y después de su viaje desde Venezuela tuvieron que despedirse en la frontera de México con Estados Unidos. La perrita había sido un regalo que le dió su madre antes de fallecer, y era una mascota de apoyo emocional, por lo que el dejarla era para Brayan algo bastante difícil. 

“Me dicen que se tiene que quedar de este lado o de aquel lado, mandarla a un refugio y que quede con personas estadounidenses o en caso tal que la van a dormir, y ahora no sé qué hacer con la perrita. Es una perrita de apoyo emocional que me había regalado mi mamá antes de fallecer y pues dejarla es como dejar a un miembro de la familia, como dejar a una hermana, a un hijo de este lado”,  dijo Brayan. 

Brandy tiene una cuent de Tik Tok, donde sus humanos postearon parte de la travesía que vivieron: 

@brandysp_

Falta poco para vernos de nuevo, les seguiré dejando más vídeos de mi travesía ♡ #viral #familia #cachorro #foryou #cachorrinho #mascotas

♬ sonido original – ♡Brandy.Marie♡

Brayan optó por dejarla en México mientras las circunstancias le permitan encontrar la manera de que Brandy pueda cruzar con él a Nueva York, ya que él recibirá ahí asilo. Por lo mientras, la perrita se quedará temporalmente  con un fotoperiodista que radica en Ciudad Juárez.

Yo soy tu amigo fiel: ‘Corgi’ la raza de lomitos que acompañaron a la reina Isabel II hasta sus últimos días

La Reina Isabel II ha fallecido, y una de las tantas cosas que podemos aplaudirle es su amor por los perritos, en especial de la raza de los Corgi, ¿sabías que desde los 18 años, tuvo su primer corgi?, pues de ese primer lomito, tuvo 30 más y siempre los valoró y cuido como parte de su familia, por eso no podemos dejar de preguntarnos cómo fue su historia de amor.

En las redes sociales se volvió tendencia, claramente todo lo que corresponde a la familia real, y no es de extrañar que no nos acordemos de los Corgis,que siempre acompañaron a la Reina Isabel II hasta sus últimos días. La raza fue presentada por primera vez a la familia real por su padre, el rey Jorge VI, en 1933, cuando compró un corgi macho llamado Dookie. En su cumpleaños número 18, tuvo su primera perrita llamada ‘Susan’ de raza corgi, y ahí nació este gran amor.

Gracias al medio de BBC, revelaron un árbol genealógico de todos sus perritos.

https://twitter.com/fernandarinas/status/1567895411079188482?s=20&t=M_jObeQdUoBTwiefIoiCbw

Durante sus 96 años, tuvo 30 perros, y se convirtieron en parte de su familia, tal cual que cada que vemos una foto, un promocional o algo por el estilo, siempre está muy bien acompañada.

Foto: El Periódico

¿Pero qué pasará con ellos?

Hasta ahora solamente tenemos un testimonio por parte de la biógrafa real Ingrid Seward que mencionó al medio Newsweek.

“Imagino que los perros seguirán con la familia, probablemente con Andrés porque él fue quien se los obsequió a la reina. El corgi y el dorgi son muy jóvenes”.

Para recordar, durante las Olimpiadas del 2012, la reina Isabel II protagonizó un video junto con James Bond y por supuesto no podían faltar sus famosos perros corgis.

Chupete, el perrito de los memes falleció 🥺

A pesar de que el pequeño cachorro nació con hidrocefalia, sobrevivió y buscaba un hogar pero murió en el intento.

“Un pequeño milagro”, así fue descrito Chupete, el perrito que pese a todos los pronósticos que indicaban que no sobreviviría, luchó por su vida mientras busca un nuevo hogar. Este lomito se hizo popular a través de muchos memes porque la enfermedad lo hace tener una apariencia diferente a la del resto, sin embargo, pocas personas conocían su historia.

El pequeño lomito tenía poco más de un mes de nacido y padecía Hidrocefalia canina, por lo que su cabecita estaba más grande que la de otros perritos, ya que acumulaba líquido cefalorraquídeo.

La organización Narices Frías, en Bolivia, es quien se estaba encargando de ayudar a Chupete a encontrar un hogar, mientras que su caso fue difundido a través de Facebook:

Video: FB Claudia Patricia

En el video explican la condición de Chupete:

“Chupete no tenía que nacer, de hecho el veterinario nos dijo que había muerto porque tenía parte de la masa encefálica fuera de su cabeza, él nació con hidrocefalia, es por eso que lo van a ver un poquito más cabezón y tiene una ligera desviación en sus ojitos, es así medio bizquito pero eso le da ese toque de ternura”. 

Afirma.

Muchos usuarios le hicieron memes sin saber su historia, por lo que más personas decidieron difundirla para que entendieran por qué tenía ese aspecto: 

“Un pequeño milagro de Dios”, así es como describían a Chupete, y a pesar de los memes que surgieron a partir de su condición, su cuidadora no perdía la esperanza de que encontrara un hogar, sin embargo, recientemente falleció y esto fue confirmado por su responsable. Inmediatamente los usuarios de las redes se manifestaron por el cariño que ya le habían tomado a esta historia.

https://twitter.com/Joset1220/status/1555374569640398849

Qué lástima que Chupete no haya conseguido disfrutar del calor de un hogar, sin embargo, deseamos que esté en un mejor lugar porque realmente estaba sufriendo mucho.