Hacks para la supervivencia financiera siendo un adulto chiquito

Tips para cuidar tu dinero

Sabemos que las compras en línea están a la orden del día, ya que es super fácil adquirir cualquier clase de objetos como de belleza, salud, moda, entre millones de artículos y se hace más sencillo comprar ya que los precios en muchas ocasiones son ridículamente baratos, pagas con depósito o tarjeta, lo que hace que estas compras que en muchas de las ocasiones son innecesarias comiencen a volverse adictivas. Es por eso que hoy traemos para ti una lista de tips que te ayudarán a reducir estas compras. ¡Atento!

Foto de Solbyte

9 tips para evitar compras impulsivas.

  • Haz una Lista: Antes de salir de compras, escribe lo que realmente necesitas. Esto te ayudará a evitar tentaciones.
  • Establece un Tiempo de Espera: Si ves algo que quieres, espera 24 horas antes de comprarlo. Esto te dará tiempo para evaluar si realmente lo necesitas.
  • Limita el Acceso a Compras: Desinstala aplicaciones de compras en tu teléfono o evita visitar sitios web de compras. Menos exposición significa menos tentaciones.
  • Crea un Presupuesto Mensual: Establece un límite para tus gastos. Así, tendrás un control claro de lo que puedes gastar.
  • Haz Compras Programadas: Planifica tus compras para ciertas fechas del mes. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas.
  • Usa el Método del Envoltorio: Si te sientes tentado a comprar algo, pon el dinero en un sobre. Si todavía lo quieres después de un tiempo, cómpralo.
  • Deshazte de Objetos Innecesarios: Antes de comprar algo nuevo, considera vender o donar algo que ya no uses. Esto te hará pensar dos veces antes de acumular más.
  • Evita las Compras Emocionales: Identifica si estás comprando por emoción (estrés, tristeza) y busca otras formas de lidiar con esos sentimientos.
  • Sigue a Influencers de Finanzas: Sigue cuentas que promuevan la vida minimalista y el ahorro. Te motivarán a pensar dos veces antes de gastar.
Foto de sitio La Sexta

Con estos sencillos consejos seguro dejarás estas compras a un lado y comenzarás a ver como tu dinero rinde más.

Estar soltero sale caro: esto es lo que gastan los que viven solos

Estar soltero en nuestra chidamex y vivir fuera de la casa de los padres es algo que se ha vuelto más común desde hace algunos años; sin embargo, ¿Cuánto es lo que estas personas gastan al mes, ya que han decidido vivir solas, sea con roomies o por su cuenta?

chilango - Depas para solteros en la CDMX: ¿dónde y de a cómo la renta?

Mucho de los gastos mensuales dependen de la zona y la ciudad en la que se radique, ya que de ahí se calcula el gasto de la renta, así como el costo del pago de servicios, entiéndase agua, luz, gas, renta de teléfono celular, renta de servicios de streaming e internet.

Los que viven solos, una especie que no deja de crecer –

Sumemos a esto también el gasto de la despensa e incluso los gustos que cada quien se pueda dar, como unas cervezas, comprar ropa o algún aparato electrónico. 

El presupuesto también aumenta si para trasladarse es necesario hacerlo en transporte público o en auto propio.

Mejor solo que mal acompañado: cómo superar el miedo a estar soltero

Todo esto lleva a que los solteros se gasten el 92% de lo que ingresan al mes frente al 83% de lo que se gastaría una pareja que compartiera todos estos gastos.