Emblema 2025: Las 5 canciones de David Guetta que no pueden faltar en tu playlist

Seleccionamos los hits más explosivos del DJ francés que seguro encenderán el festival

David Guetta, el DJ y productor francés que ha redefinido la música electrónica, se presentará en el Festival Emblema 2025 y estamos seguros de que su set será un viaje directo a los mejores momentos de nuestras fiestas, afters y noches eternas. Con más de dos décadas dominando las pistas de baile del mundo, Guetta ha creado himnos que no solo reventaron las bocinas, sino que también marcaron una generación.

David Guetta

Desde sus inicios en clubes underground hasta encabezar los escenarios más grandes del planeta, Guetta ha sido pionero en mezclar pop con electrónica, rompiendo géneros y barreras culturales. Y ahora, está listo para hacerlo de nuevo en uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Te dejamos las 5 canciones que debes tener en repeat antes de llegar al Emblema. Y sí, más te vale aprendértelas porque seguro van a sonar.

1. I’m Good (Blue) – 2,021,717,702 streams en Spotify

Una reinvención del clásico de Eiffel 65, esta colaboración con Bebe Rexha combina nostalgia con beats modernos. El tema se convirtió en un éxito global, demostrando que Guetta sabe exactamente cómo conectar con nuevas generaciones sin soltar la esencia noventera.

2. Titanium (feat. Sia) – 1,866,821,685 streams en Spotify

Un poderoso himno de resiliencia, esta canción brilla gracias a la voz desgarradora de Sia y la producción épica de Guetta. El videoclip, con un niño huyendo del control por sus poderes sobrenaturales, refuerza la idea de fuerza interior. Uno de sus tracks más emocionantes y coreados en vivo.

3. Memories (feat. Kid Cudi) – 1,110,359,153 streams en Spotify

La mezcla perfecta de electrónica con flow urbano. Esta colaboración con Kid Cudi es un clásico que muchos tienen guardado en el corazón. El videoclip grabado en París muestra a Guetta y Cudi paseando y creando música, sin pretensiones, como una noche cualquiera que termina convirtiéndose en recuerdo eterno.

4. Sexy Bitch (feat. Akon) – 1,089,108,004 streams en Spotify

Una bomba directa a la pista de baile. Con su ritmo contagioso y letras que causaron polémica en su momento, esta rola marcó el apogeo de Guetta en la radio y los clubs. El beat, el coro y el flow de Akon la hacen inolvidable.

5. Hey Mama (feat. Nicki Minaj, Bebe Rexha & Afrojack) – 909,486,628 streams en Spotify

Una colaboración que es puro fuego. Electrónica con sabor a dancehall y una Nicki Minaj que se roba el show. El video, con visuales de ciencia ficción, hace que la experiencia sea tan visual como sonora. Imposible no mover el cuerpo cuando suena.

Estas son las canciones que más esperamos escuchar en Emblema 2025, esas que levantan la mano en cuanto suenan los primeros segundos. David Guetta no solo viene a poner beats; viene a ponernos a cantar, a bailar y a revivir noches que no queremos que terminen.

¿Estás listo para corear a todo pulmón “I’m Titanium”? ¿Para sentir cada drop y cada beat en el pecho? Porque Guetta ya calentó motores y el setlist promete fiesta, fiesta y más fiesta. ¡Nos vemos en el festival, que esto apenas comienza!

¡Feliz cumpleaños, Nicki Minaj!: Las mejores colaboraciones de la cantante trinitense

Nicki Minaj es una de las mejores raperas actualmente y ha unido su voz a otros artistas, por eso aquí te traemos sus tres mejores colaboraciones.

Un día como hoy pero de 1982 nacía la rapera, compositora, cantante y modelo mejor conocida como Nicki Minaj, su fama comenzó a lanzar su primer álbum debut “Pink Friday” que encabezó el Billboard 200 que incluyó el sencillo “Super Bass”, de ahí el resto es historia pues ha ganado diversos premios como los American Music, cinco MTV Europe Music Awards, doce BET Awards, por mencionar algunos.

Su versatilidad como artista ha generado que diversos cantantes hagan colaboración con ella, convirtiéndose en un real hit. Por eso aquí te traemos las tres mejores colaboraciones y que han tenido millones de visitas. 

Ariana Grande – Side To Side ft. Nicki Minaj

Aunque salió en el año 2016, esta canción se  ha posicionado como una de las mejores en el terreno del pop  y como no, si tenemos tremendo dúo con la cantante Ariana Grande. Debutó en el puesto número 31 del Billboard. El vídeo en tan solo 24 horas fue uno de los más vistos en ese entonces. También recibió importantes nominaciones a grandes premios como en los MTV Video Music Awards del 2017 a la mejor coreografía. E interpretaron esta canción en los MTV Vídeo Music Awards 2016 y los American Music Awards. Hasta la fecha sigue siendo un gran hit, volviéndose tendencia por ejemplo en redes sociales como TikTok. 

Justin Bieber – “Beauty And A Beat” ft. Nicki Minaj

Cuando ya estaba en la cima de la fama Justin Bieber, claro que tenía que unir su voz a una emblemática artista y esa fue Nicki Minaj. En el año 2012 fue todo un éxito alrededor del mundo dominando las listas musicales. Se convirtió por un buen tiempo en el vídeo más visto de VEVO. Actualmente acumula más de 1000 millones de vistas. Es una rolita que no puede pasar desapercibida literalmente hay de todo: fiesta, baile, amigos, un torbellino de emociones.

¿Qué esperas para escucharla?


David Guetta – Turn Me On ft. Nicki Minaj (Official Video)

Un vídeo musical que se convirtió en una locura por su maravilloso concepto, Nicki Minaj es la protagonista de este clip donde resalta entre todos los maniquies que están ahí. De hecho es una de las canciones más exitosas y vistas en YouTube de David, sobresaliendo por ejemplo de álbumes como “Titanium” “Where Them Girls At” y “Play Hard”. ¡Todo un éxito!

¡Feliz cumpleaños, Nicki Minaj!

Nombrado como el mejor DJ del mundo en dos ocasiones, antes David Guetta estudiaba Derecho:¿Qué fue lo que cambió?

Hoy celebramos a uno de los mejores DJ de la historia, David Guetta cumple 55 años.

Antes de ser reconocido como uno de los mejores DJ del mundo, eso estaba a nada de suceder, pues David Guetta al ser de una familia en la que estaban dedicados a las ciencias sociales, tuvo que trazar un camino dedicado por un tiempo a estudiar Derecho. 

¡Sí! ¿Una locura, no? Al ser hijo de un sociólogo francés, y que su hermano menor es un destacado periodista, paralelamente estudiaba la carrera de Derecho en la Universidad de París X Nanterre, por la presión de su familia tenía que aparentar que eso era lo que él quería, pero desde los 13 años fue que él ya se sentía un apasionado por la música, pues adquirió una pequeña tabla de mezclas que instaló en su cuarto. Después fue así que durante su estadía en la universidad, que gracias al mundo de París y a las discotecas apartadas del público, se convirtió en David Guetta.

 El camino a la fama

Inició su carrera musical a los 17 años, como disc jockey en discotecas locales, en el que comenzó tocando y mezclando en ‘Broad’, una discoteca llamada ‘Les Hailes’, ubicada en el centro de París. 

Cuando comencé en París, el DJ era un anónimo, menos que nada. Un día, fui a Londres  y vi que allí la música house ya era producida, todas las luces apuntaban hacia ella. Invertí todos mis ahorros en discos de música electrónica y, a mi regreso, llegué a un acuerdo con los dueños de las discotecas que me empleaban: renuncio a mi caché; pero, a cambio, hago mi propia programación y mi propia promoción.

mencionó a los medios de comunicación

De ahí fue que se dio cuenta el gran impacto de la música house, hasta el punto que se estaban produciendo los contenidos con un buen éxito de audiencia. Las mezclas musicales y poderlas utilizar dentro de las discotecas fue el comienzo de todo. A finales de la década de los 80’, comenzó su trayectoria musical de forma oficial en un medio, en el que mezcló música para Radio Nova, poco tiempo después hizo su primera aparición ante el mundo en el canal de 3 de Francia. 

Mezclas y encontrar su propio estilo musical

Al hacer todo un recorrido en el que brindó su participación a locales y discotecas, invirtió todo el dinero que había ganado para lanzarse como productor discográfico. Fue durante la década de los 90’ que junto a otro DJ, Kien, formaron la dirección artística de ‘Folies Pigalle’, un nuevo club de París. Donde se convirtió en un sitio donde el arte y la música eran el principal protagonista.

Su primer álbum

Su éxito en ascenso comenzaba en la época de los 2000’ donde lanzó su primer álbum y fue un rotundo éxito con el éxito ‘Just A Little More Love’.

El resto es historia, pues acumuló hasta el 2014, un total de cinco álbumnes.  En toda su carrera artística ha vendido más de 45 millones de discos, un récord para un disc jockey. 

Toda una leyenda, sin duda su legado sigue presente, y sigue tan perfecto como nunca. ¡Felices 55 años, David Guetta!