Hábitos que tienes que saber para mantener sano el cerebro

Aprende como cuidar de tu cerebro para prevenir enfermedades degenerativas

Em los últimos años se ha vuelto más común las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson o la esclerosis múltiple, y aunque la genética es un factor que puede sumar a padecer de estas enfermedades, hoy tenemos para ti los tips perfectos para que aprendas a cuidar uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, el cerebro.

Imagen de internet

Consejos de como cuidar tu cerebro

Primero que nada, es importante recordar que el cerebro, como cualquier otro órgano del cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse saludable. Aquí no me refiero solo a hacer actividades cognitivas, sino también al ejercicio físico.

  • Hacer deporte:

No solo mejora nuestra condición física, sino que también tiene un impacto directo en nuestra salud cerebral. Cuando te ejercitas, el cerebro produce sustancias que ayudan a las neuronas a crecer y a mantenerse conectadas, lo que mejora la memoria y las funciones cognitivas. No necesitas volverte un atleta, con caminar una media hora al día, ya estás haciendo un gran favor a tu cerebro.

Obtenida de CEOE
  • Dieta equilibrada:

Comer bien no solo es bueno para el cuerpo, sino también para la mente. El cerebro necesita nutrientes, vitaminas y minerales para funcionar correctamente, y una dieta rica en antioxidantes, grasas saludables (como las del aguacate o los frutos secos), y alimentos como el pescado (especialmente el salmón, que tiene ácidos grasos omega-3) puede ayudar a prevenir la degeneración cerebral. Es fundamental también evitar los excesos de azúcares y grasas saturadas, que pueden dañar las células cerebrales con el tiempo.

Imagen de internet
  • Mantener el cerebro activo:

La actividad mental constante es clave para prevenir el deterioro cognitivo. Leer, aprender algo nuevo, resolver crucigramas o simplemente probar cosas diferentes a las que estás acostumbrado a hacer puede mantener tu cerebro en alerta. Las investigaciones sugieren que las personas que realizan actividades intelectuales a lo largo de la vida tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. No se trata solo de estudiar, sino de mantener una mente curiosa.

Obtenida de Freepik
  • El descanso:

Dormir bien es esencial para la salud cerebral. Durante el sueño, el cerebro limpia las toxinas que se acumulan durante el día y se reorganizan las conexiones neuronales, lo que mejora la memoria y el aprendizaje. Si tienes problemas para dormir, trata de establecer una rutina nocturna, evitar las pantallas antes de acostarte y crear un ambiente relajante. Dormir entre 7 y 9 horas diarias es lo ideal para que tu cerebro recupere energías.

Imagen de internet
  • Cuidarte del estrés:

Vivir estresado constantemente tiene efectos negativos en el cerebro, ya que el cortisol (la hormona del estrés) en niveles elevados puede dañar las células cerebrales. Por eso, practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o simplemente tomarse tiempo para disfrutar de actividades placenteras puede reducir considerablemente los efectos del estrés.

Imagen de Salud con lupa
  • Las relaciones sociales:

También juegan un papel muy importante. Mantenerse conectado con amigos, familiares o participar en actividades sociales puede proteger el cerebro. Interactuar con otros mantiene tu mente activa y ayuda a reducir el riesgo de demencia. Así que, si puedes, no te aísles y procura pasar tiempo con las personas que te rodean.

De EIDOS

En resumen, cuidar el cerebro es cuestión de mantener una vida activa tanto física como mentalmente, llevar una dieta saludable, descansar lo suficiente y reducir el estrés. Con estos pequeños cambios en tu rutina diaria, estarás haciendo un gran trabajo para proteger tu salud cerebral y prevenir enfermedades degenerativas. ¡No lo dudes y empieza hoy mismo!

Rescatan a perrito que nadaba solo en medio del océano

Bryn Crowel suele pasear con sus amigos en el océano, llevan música, bebidas y esperan al final de día tener buen bronceado, todo parecía normal, hasta que vieron que  en el fondo del mar algo se movía, entonces se acercaron y se dieron cuenta que era un perrito.

El perrito pataleaba con toda sus fuerzas para sobrevivir. Uno de los jóvenes se lanzó al mar con fuerte oleaje para rescatarlo mientras los demás ayudaban a ambos a subirse. Una vez dentro del bote, el perrito de nombre Zuko se agitó para quitarse el agua y lucía más tranquilo. El video en pocos días se hizo viral.

Bryn Crowel compartió actualizaciones de la historia de Zuko. Al poco rato de haberlo encontrado, llamaron al número de la placa del perrito. Los dueños contestaron y con desesperación agradecieron por haberlo encontrado.

Cómo cayó el perro Zuko al mar

Resulta que Zuko estaba también de paseo con su familia en un bote. El perrito se encontraba en la cola del bote masticando las olas que rebotaban con la lancha. Sin embargo, aparentemente Zuko se emocionó de más y terminó en el agua.

@bryncrowell

Reply to @need_a_canvas yes! i hope the message everyone took from this was dog life jackets and extra vigilance 🥰 #boatsafety

♬ How to Save a Life – The Fray

Lo que ahora sabemos es que este perrito milagro ya tiene un salvavidas para que no repita su trágica historia. Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, búscanos como Oye 89. 7 FM