Olivia Rodrigo, Shakira, Stray Kids y más, son los conciertos más esperados del 2025

El top de artistas que tendrán presentaciones en nuestro país

Estamos en los últimos días del 2024, que sin duda fue un gran año, lleno de mucha música, de muchos conciertos y festivales, en donde OYE 89.7 estuvo presente, pero estamos más que listos para lo que se viene el próximo 2025, si aún no sabes que artistas van a venir a nuestro país el próximo año.

Imagen de internet

Lista de los conciertos más esperados del 2025

  • Olivia Rodrigo: 02 y 03 de abril – Estadio GNP
  • Shakira: Marzo 2025 – Estadio GNP
  • Vive Latino: 15 y 16 de marzo -Estadio GNP
  • EDC: 21-23 de febrero – Autódromo Hermanos Rodríguez
  • Axe Ceremonia: 05 y 06 de mayo – Parque Bicentenario
  • Tecate Pal Norte: 04-06 de abril – Parque Fundidora
  • Stray Kids: 13 de abril – Estadio GNP
  • Katy Perry: 25 y 26 de abril – Arena CDMX
  • Kylie Minogue: 22 de agosto – Palacio de los deportes
  • Oasis: 12 y 13 de septiembre – Estadio GNP
  • Maluma: 06 Y 08 de agosto – Palacio de los Deportes
  • Paulo Londra: 09 y 10 de mayo -Palacio de los Deportes
  • Rels B: 04,05 y 06 de septiembre – Palacio de los Deportes
  • Twenty One Pilots: 20 de febrero – Estadio GNP
  • El Tri: 15 de febrero – Estadio GNP
  • Justin Timberlake: 08 de febrero – Palacio de los Deportes

Como verás son distintos artistas y distintos géneros, así como festivales, aun no comienza el 2025 y ya tenemos una gran lista de nuestros artistas favoritos. Pendiente a OYE 89.7, porque tendremos muchas sorpresas que estamos seguros que les encantarán. Cuéntanos, ¿Cuál es el concierto que más esperas para este próximo 2025 y cual añadirías a esta lista? Te leemos en @oye897. Pendientes a nuestros turnos en vivo y redes sociales.

Conciertos imperdibles por el grito de independencia | alcaldías

Visita algunos de los conciertos gratuitos alrededor de la CDMX

Como cada año, se celebra el 15 de septiembre, una fecha que los mexicanos no dejan pasar, por ello, se realizarán una serie de conciertos en distintas delegaciones para amenizar dicha celebración. A continuación te mencionamos horario y sede de cada uno de ellos para que no te los pierdas.

Comenzamos en el Zócalo de la CDMX, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, a las 22:00 hrs se presentará Grupo Frontera.

¿Qué podemos ver en cada una de las alcaldías?

Azcapotzalco: Ballet Folklórico de Amalia Hernández, la Sonora Dinamita, 22:30 hrs.

Benito Juárez: Matute, 18:00 hrs.

Coyoacán: Alberto Pedraza, “El rey de la cumbia sonidera”, Manuel Mijares, 23:00 hrs.

Cuajimalpa: Aaron y su grupo ilusión, 18:00 hrs, de 19:30 a 20:50 hrs, Zona Rika, de 20:50 a 22:00 hrs Juan Gómez y su Grupo Capaz, de 22:00 a 22:40 poncho de Nigris, de 23:45 a 1:15 hrs Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, para cerrar este gran día, de 1:15 a 2:20 hr, estarán Los Askis.

Gustavo A. Madero: A partir de la 14:30 hrs, se podrá disfrutar de distintos artistas como, Pequeños Musical, Grupo Extermiador, entre otros.

Iztacalco: Se presentaran distintas personalidades, entre ellos,  Adolescentes de Venezuela, Willie González.

Iztapalapa: A partir de las 18:00 hrs, los Wapasyasos, Sonido Pancho Internacional Orquesta la Típica.

Magdalena Contreras: Jorge Medina, Alberto Pedraza, Claudio Alcaraz, 17:00 hrs.

Miguel Hidalgo: Se contará con la presencia de  La sonora Dinamita, Bobby Pulido.

Milpa Alta: A bailar con Willie González.

Tláhuac: A partir de las 15:00 hrs, podrás disfrutar de Color de Son, Tavo Escalante, Rafael Negrete.

Tlalpan: Benito López, Carlos Sarabia, Yaguarú, 16:00 hrs.

Venustiano Carranza: Alejandra Guzmán, 18:00 hrs. 

Xochimilco: Grupo Niche, Los nuevos Cadetes de Linares, a partir de las 13:00 hrs.