¿CURP para tu mascota? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo requisito

En redes sociales se virilizó rápidamente un trámite que el gobierno de México está pidiendo a los dueños de mascotas. Esto debido a la importancia de llevar un registro y control de los animales de compañía que existen. Principalmente, esto permitiría que, a futuro se controle la sobrepoblación, el abandono y el maltrato animal.

Por ello la decisión de que algunos estados y municipios de la republica, dieron el enorme paso hacia la dignificación de la vida animal al pedir de ahora en adelante documentos legales como el acta de nacimiento o la CURP.

Incluso algunas personas ya están haciendo tutoriales para enseñarte como hacer este trámite de manera correcta. ¡Aplauso!

Entre los estados donde las mascotas pueden tener un acta de nacimiento o CURP están los siguientes: CDMX, Edomex, Puebla, Xalapa, Municipio de Veracruz. 

¿Es obligatorio?
¡SI! Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley de Protección a los Animales de la CDMX, aquellos que no cumplan con este trámite podrían enfrentarse una sanción. La multa por no tener el RUAC oscila entre 2 mil 279.97 pesos y 3 mil 365.67 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, se puede aplicar un arresto administrativo de 24 a 36 horas.

Recuerda que tener una mascota es una gran responsabilidad, así que no olvides hacer todo lo que esté en tus manos para darle un buen estilo de vida a tu compañero de aventuras.

Para más información sobre nuestras mascotas, recuerda que todos los miércoles #RodrigoEstrella esta con #SergioMejia

Redacción: Jaidy Robles

27 Octubre.-Día de Muertos para las Mascotas.

En el marco de Halloween y Día de Muertos, nos damos aún  más cuenta de la falta que nos hace nuestra gente, de igual manera con nuestros amigos peluditos. Los mexicanos, nos caracterizamos por darle color y brillo a los días grises, la conmemoración del día de muertos no es la excepción en lo absoluto. 

Así como recordamos a nuestros seres queridos, lo hacemos con nuestros compañeros fieles. Así como los recordamos, también debemos de cuidarlos y llevar con cuidado esta celebración. Se acerca el día, y ellos lo saben. 

Tenemos la costumbre de colocar altares, y aunque son hermosos, también debemos de cuidar mucho por la curiosidad que estos llegan a causar en nuestras mascotas, ya que, por esta causa, suelen ocurrir algunas accidentes, y que mejor si podemos evitarlas. 

A continuación, te dejamos algunos consejos que debes de tener en cuenta en estas fechas. 

  • Cuando estés haciendo tu altar, permíteles que se acerquen, para que de esta forma, puedan ver el proceso más de cerca y su curiosidad sea un poco menor.
  • ¡Cuidado con el fuego!, procura poner la velas o veladoras en lugares altos, o en algún candelabro, entre menos cerca de ellos, menos riesgo de accidente. Si no estás presente, mejor apágalas. 
  • Si colocas alimentos en tu altar, procura mantenerlos fuera de su alcance, o estar muy al pendiente, ya que esto puede ser una gran tentación.
  • Las figuras o materiales de decoración que pongas, ponlas en un lugar en donde no sea tan visible, de igual manera, trata de elegir los que no sean tóxicos, ya que estos pueden ser ingeridos.
  • Trata de elegir adornos o figuras que sean de materiales resistentes.
  • Los adornos de estas festividades pueden causar una serie de comportamientos/reacciones en tu mascota, mantente al pendiente para evitar inseguridad, miedo, enojo, etc. 
  • Cuida de tus extensiones, enchufes o inflables, ya que estos pueden ser mordidos y causar un corto eléctrico.
  • Si no les gustan los disfraces o la ropa en general, no los obligues, esto puede traer consecuencias en sus comportamientos a futuro, o pueden hacerte daño a ti intentando defenderse, respétalos y cuídalos, ¡Son mascotas, no juguetes! 
  • No olvides que tu mascota debe de tener un lugar digno en donde desenvolverse, debe de estar sano, a salvo y cómodo. Trátalos con amor, responsabilidad y respeto. 

    Cuidarlos es nuestra responsabilidad.