Hacks para la supervivencia financiera siendo un adulto chiquito

Tips para cuidar tu dinero

Sabemos que las compras en línea están a la orden del día, ya que es super fácil adquirir cualquier clase de objetos como de belleza, salud, moda, entre millones de artículos y se hace más sencillo comprar ya que los precios en muchas ocasiones son ridículamente baratos, pagas con depósito o tarjeta, lo que hace que estas compras que en muchas de las ocasiones son innecesarias comiencen a volverse adictivas. Es por eso que hoy traemos para ti una lista de tips que te ayudarán a reducir estas compras. ¡Atento!

Foto de Solbyte

9 tips para evitar compras impulsivas.

  • Haz una Lista: Antes de salir de compras, escribe lo que realmente necesitas. Esto te ayudará a evitar tentaciones.
  • Establece un Tiempo de Espera: Si ves algo que quieres, espera 24 horas antes de comprarlo. Esto te dará tiempo para evaluar si realmente lo necesitas.
  • Limita el Acceso a Compras: Desinstala aplicaciones de compras en tu teléfono o evita visitar sitios web de compras. Menos exposición significa menos tentaciones.
  • Crea un Presupuesto Mensual: Establece un límite para tus gastos. Así, tendrás un control claro de lo que puedes gastar.
  • Haz Compras Programadas: Planifica tus compras para ciertas fechas del mes. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas.
  • Usa el Método del Envoltorio: Si te sientes tentado a comprar algo, pon el dinero en un sobre. Si todavía lo quieres después de un tiempo, cómpralo.
  • Deshazte de Objetos Innecesarios: Antes de comprar algo nuevo, considera vender o donar algo que ya no uses. Esto te hará pensar dos veces antes de acumular más.
  • Evita las Compras Emocionales: Identifica si estás comprando por emoción (estrés, tristeza) y busca otras formas de lidiar con esos sentimientos.
  • Sigue a Influencers de Finanzas: Sigue cuentas que promuevan la vida minimalista y el ahorro. Te motivarán a pensar dos veces antes de gastar.
Foto de sitio La Sexta

Con estos sencillos consejos seguro dejarás estas compras a un lado y comenzarás a ver como tu dinero rinde más.

Consejos para que no te pegue la cuesta de enero

Después de la felicidad de la navidad, del divertidísimo fin de año, siempre viene la tristeza de la cuesta de enero, una de los peores momentos al inicio de año, por eso te traemos unos consejos para que puedas superarla, tómalos en cuenta.

Entérate: Propósitos de año nuevo que nunca cumplimos ¡Zas!

¿Qué puedes hacer para evitar la cuesta de enero?

Lo mejor, por supuesto, es prevenir y ahorrar.

Consejo 1

Si está dentro de tus posibilidades, aparta una porción de tu aguinaldo para sortear la cuesta de enero sin descalabrar tu economía.

Consejo 2

Compra los regalos con mesura, que no te rompan el bolsillo, y con productos que realmente necesites.

Consejo 3

Si ha llegado la cuesta de enero y tienes deudas con intereses, la recomendación de los expertos es no diversificar tus pagos. Es preferible pagar en orden tus deudas: prioriza aquellas con mayores montos o que generan más intereses.

Una vez que pagues por completo esa deuda, continúa con la siguiente.

Te puede interesar: ‘La Chilindrina’ da positivo a Covid-19 ¡Ay no!

Consejo 4

Otro consejo importante es no endeudarse para “salir de deudas”. Según expertos, pedir un préstamo a una institución para pagar otro por lo general trae más problemas que beneficios.

Consejo 5

Recuerda: aunque nos tome por sorpresa, la cuesta de enero viene cada año. Prevenirla es posible ahorrando pequeños montos a lo largo de los doce meses.

¿Tú como ahorras? Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales, nos encuentras como Oye 89.7 FM