Visita algunos de los conciertos gratuitos alrededor de la CDMX
Como cada año, se celebra el 15 de septiembre, una fecha que los mexicanos no dejan pasar, por ello, se realizarán una serie de conciertos en distintas delegaciones para amenizar dicha celebración. A continuación te mencionamos horario y sede de cada uno de ellos para que no te los pierdas.
Comenzamos en el Zócalo de la CDMX, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, a las 22:00 hrs se presentará Grupo Frontera.
¿Qué podemos ver en cada una de las alcaldías?
Azcapotzalco: Ballet Folklórico de Amalia Hernández, la Sonora Dinamita, 22:30 hrs.
Benito Juárez: Matute, 18:00 hrs.
Coyoacán: Alberto Pedraza, “El rey de la cumbia sonidera”, Manuel Mijares, 23:00 hrs.
Cuajimalpa: Aaron y su grupo ilusión, 18:00 hrs, de 19:30 a 20:50 hrs, Zona Rika, de 20:50 a 22:00 hrs Juan Gómez y su Grupo Capaz, de 22:00 a 22:40 poncho de Nigris, de 23:45 a 1:15 hrs Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey, para cerrar este gran día, de 1:15 a 2:20 hr, estarán Los Askis.
Gustavo A. Madero: A partir de la 14:30 hrs, se podrá disfrutar de distintos artistas como, Pequeños Musical, Grupo Extermiador, entre otros.
Iztacalco: Se presentaran distintas personalidades, entre ellos, Adolescentes de Venezuela, Willie González.
Iztapalapa: A partir de las 18:00 hrs, los Wapasyasos, Sonido Pancho Internacional Orquesta la Típica.
Magdalena Contreras: Jorge Medina, Alberto Pedraza, Claudio Alcaraz, 17:00 hrs.
Miguel Hidalgo: Se contará con la presencia de La sonora Dinamita, Bobby Pulido.
Uno de los lugares más emblemáticos para dar el Grito es, sin lugar a dudas, la plancha del Zócalo capitalino, pero antes de la ceremonia, hubo un concierto con los llamados “jefes de jefes”, Los Tigres del Norte.
El show dió inicio alrededor de las 9 de la noche y junto a cientos de miles de personas en el centro de la CDMX.
Foto: Televisa
Los Ángeles Azules y Merenglass(Coyoacán)
Otro de los eventos que bien valen la pena destacar del día de ayer es el organizado por la alcaldía Coyoacán, en donde estuvieronLos Ángeles Azules, quienes salieron cerca de la medianoche en la Alameda Sur, mientras que el grito se dió en el Jardín Hidalgo.
Foto: El Universal
La Sonora Santanera y Río Roma (Benito Juárez)
Tanto la Sonora Santanera, como el dueto pop Río Roma se sumaron a los conciertos gratuitos en estas fiestas patrias, ellos estuvieron presentes en la explanada de la alcaldía Benito Juárez cerca de las 05:15 pm.
Foto: Chilanguito
El Bebeto y Sonora D.N.M.T. (Miguel Hidalgo)
La explanada de la alcaldía Miguel Hidalgo recibiró a la música regiona mexicana con la actuaciones de El Bebeto y el grupo Sonora D.N.M.T. quienes hicieron sus shows durante este festejo que comenzó a las 18:00 horas.
Además se realizó una verbena, mariachis y la presentación de otros artistas como Erick Zepeda y Alejandro Primo.
Foto: Televisa
Moderatto, Caló y El Mimoso (Venustiano Carranza)
El detector de metal y la música de los 90 se unió con los conciertos de Moderatto y Caló en las alcaldía de Venustiano Carrazanza.
Los asistentes también pudieron abrir la pista de baile con la Sonora Dinamita y echarse un palomazo con El Mimoso.
Quienes no respeten la ley seca podrían recibir una multa.
Este 15 de septiembre celebramos una festividad representativa de nuestro México, y sin duda, algunas personas aprovechan para comer delicioso, acompañados de algunos traguitos, que no pueden faltar. Sin embargo, algunas alcaldías de la Ciudad de México han anunciado que estará prohibida la venta de alcohol en pleno día del grito de independencia.
La Ley Seca no aplica en toda la Ciudad de México, sino que depende de cada alcaldía si se aplica o no, y cómo se aplica. Esta Ley suspende la venta de bebidas alcohólicas por al menos 12 horas.
Una de las alcaldías con Ley Seca será Xochimilco, y lo comunicaron a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México: “Se ordena la suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, de las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas, los días 15 y 16 de septiembre del año dos mil veintidós”. Otra alcaldía que también tiene esta restricción es Tlalpan e Iztapalapa, por lo que no olvides anticipar tus compras, y no olvides rectificar en tu alcaldía.
Otras alcaldías también tendrán está restricción:
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Miguel Hidalgo
Tlalpan
Tláhuac
El horario de la restricción varía según la alcaldía, a algunas durará hasta el domingo siguiente, así que toma tus precauciones!
¿Pues qué pasó de un año para otro? En este 2022, solo un 80 % de los mexicanos se sienten orgullosos de serlo, cuando en 2021, más de 94 % se sentían orgullosos por la misma razón.
¿De dónde salieron todos estos datos? De acuerdo con una encuesta de un sitio de encuestas, solo un poquito más del 80% de los mexicanos se sienten orgullosos de serlo.
Sí, se aventaron unas mil encuestas telefónicas en todo el país, tanto a hombres como a mujeres mayores de edad, los días 10 y 11 de septiembre en diferentes horarios.
¿Los resultados? 80.78% de los mexicanos se sienten muy orgullosos de serlo; 11.61% se sienten algo orgullosos; 3.48% se sienten poco orgullosos; y 4.13 % no se sienten nada orgullosos, ni porque la comida está bien sabrosa.
Según esta encuesta que se publicó este mes, los mexicanos se sienten bien orgullosos de serlo por varias razones:
Historia y raíces: 38.31 % Comida: 26.21 % Lugares turísticos: 10.65 % Cultura: 10.40 % Música: 5.81 % Gente: 4.91 % Otras cosas: 3.71 %
Aprovechando que es 15 de septiembre, también les preguntaron cómo acostumbran a celebrar este día.
A lo que el 44.26 % respondió que en una cena con amigos y familiares (con pozolito y tostadas).
28.18 % comentó que van a las celebraciones que organizan los gobiernos locales. 9.98% dijo que arman la pachanga con amigos y familia y 1.62 % aseguró que salen de viaje.
El pozole es un platillo típico de nuestro país, y se disfruta mucho más en estas fiestas patrias.
Las fechas patrias llegaron con la deliciosa tradición de los platillos mexicanos, y es que la gastronomía mexicana es sin duda alguna, una de las más sabrosas del mundo. Uno de los platillos más representativos de nuestro México lindo y querido que seguramente estará hasta el recalentado de los próximos días después del 15 de septiembre, y aunque algunas personas están preocupadas por los excesos, lo cierto es que el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), ha calificado el pozole como un platillo “saludable”.
Después de realizar algunos estudios, el instituto considera que es saludable, por lo que las personas no tendrían por qué preocuparse al degustarlo, siempre y cuando tenga las siguientes restricciones: Para que sea completamente saludable deberás comer una taza y media, es decir, aproximadamente 100 gramos, además de 60 gramos de carne aunque debe ser sólo de pollo o solo de cerdo. El platillo deberá tener mucha verdura, así que échale mucha lechuga, rábanos, cebolla, chile, limón, y procura no ponerle tantas tostadas y agregarle botanita, porque esto es lo que podría no hacerlo saludable.
Al fin se llegó la fecha de una de las tradiciones más bonitas de nuestro país: el grito de independencia, porque además de la variedad de platillos que el día de hoy vamos a probar, también se viene la fiesta, sobre todo la fiesta que se va a armar en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México, donde se tiene previsto un gran evento que reunirá a miles de personas, y aunque será una noche sumamente divertida, también puede ser riesgosa, por lo que te damos algunas recomendaciones para esta gran noche mexicana.
Lo principal es el horario del programa que se tiene preparado, debes saber que el acceso al público general será desde las 12:00 horas. A partir de las 17:00 horas comenzará la presentación del primer artista, mientras que después de las 20:00 horas dará inicio la participación de Los Tigres del Norte, quienes suspenderán un momento su participación a las 23:00 horas para que el Presidente de la República realice el grito de independencia. Después, su participación continuará aproximadamente a las 23:15 hasta la 1:00 de la madrugada del 16 de septiembre.
El tradicional desfile militar estará a cargo de la Guardia Nacional, el Ejército, Armada y Fuerza Aérea Mexicana.
¡Por fin llegaron las fiestas patrias! Y es que este año es más especial que los pasados, ya que después de una pandemia por COVID19 por fin pudimos disfrutar del grito de independencia con uno de los espectáculos más emocionantes en el Zócalo de la Ciudad de México, acompañados por la música de los Tigres del Norte. Ahora, el desfile de este 16 de septiembre también será impresionante, y acá te contamos dónde podrás verlo para que no te pierdas ni un segundo y disfrutes del espectáculo que la Guardia Nacional, el Ejército, Armada y Fuerza Aérea Mexicana prepararon con mucha anticipación.
El desfile de este año conmemora el 212 aniversario del inicio de la Independencia de nuestro país. y comenzará a las once de la mañana. Más de 18 mil elementos se desplegarán desde Av. 20 de noviembre para rodear el Zócalo, para después avanzar hacia calle 5 de mayo, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma. El recorrido terminará en Campo Marte.
Este año podrás disfrutar de este evento de manera presencial, aunque también estará disponible en la televisión abierta para la gente que no pueda asistir. También será transmitido en vivo a través de las redes oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional.
¡Saquen los pozoles, buñuelos, esquites y toda clase de antojitos mexicanos! Después de un buen rato de festejos apagados, en este 2022 se espera que las fiestas por el 15 de septiembre se pongan tremendas en todas las calles y las plazas públicas del país.
Aunque el evento principal sea en el Zócalo (con una esperada tocada de los Tigres del Norte), habrá que decir que en cada una de las alcaldías de la CDMX se organizarán conciertos, fiestas o verbenas. Entonces ya saben, acá les contamos la cartelera completa de este 15 de septiembre.
Azcapotzalco
En la alcaldía Azcapotzalco se prepara un pachangón para el 15 de septiembre, en la explanada.
Los headliners de sus festividades por el Grito de Independencia son César Salaz, el exvocalista de Grupo Niche, Arriola y Grupo Kcamaro. Aunque claro, si quieren llegar temprano, van a tener celebraciones cívicas desde las 8 de la mañana.
Benito Juárez
En la Benito Juárez la fiesta del Grito empezará a las 5 de la tarde, en la explanada (que está frente al Parque de los Venados).
¿Y sobre la música? La verdad es que acá le echaron ganas a la cartelera pues estará Río Roma echando el palomazo romántico y después, pa’ sacarle brillo a la explanada, se presentará la Sonora Santanera.
Coyoacán
Las celebraciones musicales en Coyoacán están preparadas para la Alameda del Sur donde el baile se va a poner sabroso al ritmo de Los Ángeles Azules.
Cuajimalpa
En la alcaldía Cuajimalpa se va a presentar, nada más y nada menos, que Ninel Conde para contagiar a los cuajimalpenses —ese es el gentilicio, lo acabo de googlear— con el ritmo del Bombón Asesino. Aunque claro, no es la única confirmada para las celebraciones.
Cuauhtémoc
Si van a la alcaldía Cuauhtémoc asegúrense de ir bien entonados para cantar.
Habrá presentaciones de Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, el trombón de Alberto Barros y cerrarán la noche (después del Grito) con una tocada de Gerardo Ortiz.
La explanada de la Gustavo A. Madero también va a estar repleta de música y fiesta con una pachanga que arranca desde el mediodía con shows circenses.
Aunque claro se seguirán hasta entrada la noche con varias presentaciones de la Sonora Dinamita, la Dinastía Infante con mariachi y finalmente (en punto de las 11 de la noche) estará el puertorriqueño Maelo Ruíz para ponerle sabor a estos festejos por el Grito, en las diferentes alcaldías de la CDMX.
Iztapalapa
Aunque Iztapalapa es una de las alcaldías que tiene Ley Seca, se espera que eso no sea impedimento para entrarle de lleno a los conciertos de este 15 de septiembre en la alcaldía. Tendrán participación de Costel, Marisol Terrazas, Orquesta La Típica, Grupo KIEN y El Bebeto.
Por supuesto, el acto estelar es la presentación de Grupo Niche.
Magdalena Contreras
Grupo Niche tendrá una noche bastante ajetreada pues también se presentará en los festejos de la Magdalena Contreras que tiene un día completo de actividades por el Grito.
Tendrán su tradicional cabalgata con desfile de carros alegóricos, así como celebraciones en distintas plazas, pero en la mera alcaldía se presentarán actos como Mensajeros de Colombia, los Cadetes de Linares y se sentirán también las canciones de El Mimoso, Luis Antonio López.
Miguel Hidalgo
En la alcaldía Miguel Hidalgo (en la mera explanada, en Parque Lira), se organizó la verbena, la música y el mariachi desde las 6 de la tarde.
Estará la Sonora DNMT, Alejandro Primo y Erik Zepeda. También anunciaron, como acto estelar, la presentación de El Bebeto.
Venustiano Carranza
En la alcaldía Venustiano Carranza se va a armar una combinación de ritmos tremenda. Chéquense nomás lo que tienen planeado para este 15 de septiembre: con la Sonora Dinamita, los Yaguaru, el Mimoso y Adrián Romero.
Después se vienen dos nombres inesperados, con las presentaciones de Moderatto y Caló.
Ese es un resumen de las actividades de las alcaldías de CDMX este 15 de septiembre: conciertos, tocadas y todos los shows pa’ disfrutar la noche del grito. Sin gastarle, además.
Las diferentes alcaldías de la Ciudad de México preparan conciertos y espectáculos para dar el grito este 15 de septiembre y no te los puedes perder.
Después de una época de pandemia donde las restricciones no permitían que salieramos ni festejaramos las fiestas patrias como se debe, la Ciudad de México se prepara para darle a los capitalinos un show inigualable, por lo que cada alcaldía tiene preparado algo diferente.
La alcaldía Coyoacán, por ejemplo, tiene preparado un concierto en manos de nada más y nada menos que Los Ángeles Azules de manera completamente gratuita, además en la Venustiano Carranza el cartel que lanzaron tiene para todos los gustos, pues darán concierto El Mimoso, Adán Romero, Sonora Dinamita, Yaguarú, Calo y Moderatto.
En la alcaldía Benito Juárez estarán presentes la Sonora Santanera y Río Roma; mientras que en el Zócalo Capitalino, desde luego, estarán los Tigres del Norte, además de celebrarse el sorteo de la Lotería Nacional.
Ya se encuentra todo listo en el corazón de la Ciudad de México, pues la iluminación de las fiestas patrias ya adornan la plancha del Zócalo para recibir a todos los asistentes este 15 de septiembre.
Buenos días con la iluminación de las fiestas patrias en el zócalo de la Ciudad de México. ¡Que viva México! Los invitamos a celebrar el grito de independencia con el presidente @lopezobrador_ y los Tigres del Norte. 15 de septiembre a partir de las 8 am. pic.twitter.com/dPQq252qgd
Para la celebración del grito de independencia también habrá sorteo de la Lotería Nacional.
¡Vayan desempolvando las rolitas como La Puerta Negra pues hasta La Mesa del Rincón llegan Los Tigres del Norte al corazón de la Ciudad de México! Y es que los conciertos en el Zócalo capitalino no paran, y después de tener a Silvio Roríguez y La Maldita Vecindad completamente gratis, ahora tendremos a Los Tigres del Norte para celebrar las fiestas patrias la noche de este 15 de septiembre. Así lo anunció el presidente Andres Manuel López Obrador, quien además compartió detalles de lo que sucederá en la enorme celebración.
¡Esto se va a descontrolar! Pues resulta que además de la presentación del quinteto mexicano, también habrá un sorteo de la Lotería Nacional que arrancará desde las 20:00 hrs. A pesar de que no se han confirmado otros artistas que acompañarán a los Tigres del Norte, corre el rumor de que podrían ser Los Ángeles Azules o hasta Grupo Firme.
Como siempre, los fanáticos andan emocionadisimos por la noticia de ver gratis a este conjunto musical, y sin duda alguna las redes se llenaron de memes para celebrar esta noticia:
De por si el zócalo estará a reventar el 15 de Septiembre, con los Tigres del Norte se va a descontrolar esto 🇲🇽 pic.twitter.com/Vzxh8acdHT